ALGIRDAS JULIUS GREIMAS Y EL ANÁLISIS ACTANCIAL (1973) considera que en el objeto narrativo -en el cual debe centrarse el análisis narrativo-, deben distinguirse el nivel aparente y el inmanente. Subdivide el nivel inmanente en instancias fundamentales y estructuras narrativas. Las instancias corresponden a un núcleo primario con su constitución elemental (relación de contrarios, de contradictorios y, de implicación). Con respecto a las estructuras narrativas, Greimas señala la necesidad de postular un nivel intermedio entre el nivel de estructura fundamental (nivel elemental) y el nivel de manifestación. Este nivel intermedio comprendería la estructura narrativa (componente gramatical) y la estructura discursiva (componente semántico); estaría formado por motivos y temas; y sería el lugar de inversión de los papeles actanciales y los papeles temáticos de los actores. Un enunciado narrativo simple incluye una función asumida por un actante; el actante es isótopo de su fun...
Paráfrasis del artículo “La industria de la leche y la contaminación del agua” Se cree que los nutrientes generan un bienestar al medio ambiente, sin embargo si la cantidad de estos aumenta en este, especialmente en los ríos, se ocasiona un desequilibrio. Todas las grandes industrias generan contaminación especialmente en aguas residuales. Valencia y Ramírez afirman: “Las aguas residuales de la industria de los lácteos son una fuente de contaminación importante, es por ello que se debe llevar a cabo su tratamiento.” (2009, p.27) Gracias a las tecnologías con las que contamos hoy en día encontramos diversas alternativas para reutilizar el lactosuero generado por las industrias de los lácteos, utilizándolos en la elaboración de nuevos productos alimenticios para evitar que estos sean desecha...
HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL FORMATO CHICAGO. HISTORIA Una de las normas de estilo de redacción más antiguas y más conocidas. El Manual se publicó por primera vez en 1906 con la intención de unificar los criterios para la presentación de referencias bibliográficas y citas en el texto. Contempló una especie de recopilación de normas ortográficas , gramaticales, léxicas, que en la actualidad se complenmenta con el empleo de estilos. TIPOS Chicago Humanities: Sistema utilizado con frecuencia en trabajos de historia, arte, musicología, etc. para citas a pié de página o al final y bibliografías. Chicago Autor y fecha: Sistema utilizado más frecuentemente en ciencias sociales y ciencias naturales que normalmente se utiliza para citas en contexto. CARACTERÍSTICAS El Manual de estilo de Chicago se divide en tres apartados: Un apartado dedicado a las partes del libro y e...
Comentarios
Publicar un comentario