Síntesis
Síntesis
del artículo “Uso de plaguicidas en dos zonas agrícolas de México y evaluación
de la contaminación de agua y sedimentos”
El
siguiente trabajo muestra los resultados de un estudio sobre el uso de los
plaguicidas y su reacción con distintas
zonas de cultivo.
Por la heterogeneidad de cultivos se utilizan diferentes
grupos de plaguicidas; entre los que se aplican en ambas zonas son los grupos
que pertenecen a organofosforados, clorofenoxis, bipiridilos y triazínicos. A
pesar de que las extensiones de ambas zonas agrícolas son semejantes, difieren
los cultivos y las frecuencias de cosecha por lo que el uso total de
plaguicidas en el DR 063 fue mayor que en la ZAR.
(Hernández y Hansen, 2011, párr.25)
Se estudió el
uso de estas sustancias y se demostró que estas generan afectaciones
ambientales por lo que es preferible monitorear las fuentes de agua en caso de
que el uso de estas sustancias sea mayor. Así como prohibir que se
utilicen cerca de las fuentes de
abastecimiento de agua.
PDF de fuente de consulta.
Referencia.
Hernández, A. y Hansen, A. (2011). Uso
de plaguicidas en dos zonas agrícolas de México y evaluación de la
contaminación de agua y sedimentos. Recuperado el 24 de septiembre de 2018, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992011000200003&lng=es&tlng=es.
Comentarios
Publicar un comentario