CRÍTICAS A TEMAS DE MODA ACTUALES.
Martes, 11 de septiembre,2018
CRÍTICAS DE TEMAS O COSAS QUE ESTÁN ACTUALMENTE DE MODA.
*BAJO LA MISMA ESTRELLA (autor John Green).
Aunque este libro fue publicado en el 2012 sigue teniendo fama entre los jóvenes pero, ¿a qué se debe esta fama?, desde mi punto de vista es un libro que no tiene mucha historia ya que lo podemos resumir en la historia de dos jóvenes con cáncer que viajan para cumplir unos de sus sueños, se enamoran y al final uno de ellos muere a causa del cáncer que padecía.
Sin embargo creo que fue un libro que se hizo más famoso no por el hecho de su historia sino por el hecho de la realización de su película, no digo que sea malo pero si me parece ofensivo tanto para mi como para el autor que no se vea o se obtenga un pensamiento reflexivo y que en vez de ello los lectores (no digo que todos) de este se pongan a desear tener una enfermedad para tener una experiencia amorosa como los protagonistas de la historia.
En este caso no tendría una crítica a el libro, sino a sus lectores.
2.- MÚSICA.
*REGGAETON (REGUETÓN).
La música siempre ha formado parte de nuestra vida y es obvio que con el paso del tiempo este tenga que evolucionar y probar nuevas cosas pero el problema que yo veo con la musica actual y en especial el este género es cuando pasa de ser un genero normal de escuchar hasta ser de los mas odiados y mas escuchados a la vez siendo que ahora ocupa temas obscenos,o que hablan mal de la mujer en sus letras y lo que veo aun peor es que las personas lo disfruten cantándolo, bailándolo y escuchándolo por gusto.
La música esta bien pero debemos tener en consideración todo aquello que escuchamos y que creemos conocer.
3.-PELÍCULAS.
*LA MONJA.
Es una película que salió apenas este año y antes de que saliera ya venia generando polémica y dudas de como sería pero cuando por fin se estrenó empezaron a salir un montón de críticas hacia ella.
Honestamente no he mirado la película pero me fue suficiente con ver miles de criticas o reseñas de esta y darme cuenta de que no cubría las expectativas que tenia como una buena historia y una buena trama. Al leer varias opiniones de esta película me quitaron las ganas de ir a mirarla.
Como crítica constructiva y por las reseñas que vi y leí puedo decir que debieron considerar más elementos y que se notara un poco más la relación que tiene con las anteriores películas de el Conjuro ya que se supone que es parte de la saga.
4.- VIDEOJUEGOS.
*FORNITE
Sería muy raro que le mencionaras este nombre a un joven adolescente y que no supiera de que se trata o al menos que es, ya que este es un juego que se empezó a popularizar entre los jóvenes.
De este juego no puedo criticar mucho debido a que solo lo he mirado pero no jugado y a mi parecer me parece aburrido y es porque a mi no me gustan los videojuegos o porque nunca me han interesado. Lo único que si puedo decir es que como cualquier videojuego se puede volver adictivo y solo debe jugarse lo necesario para no volverse dependiente de el o volverse agresivo.
5.-REDES SOCIALES.
*MUSICAL.LY
Otra red social más que a diferencia de otras esta no se puede utilizar para publicar contenido educativo debido a que lo único que puedes hacer en esta aplicación en imitar o intentar crear movimientos de acuerdo a una canción y esta coordinará lo que hagas con la canción que elegiste y eso es todo. Por lo que he podido ver es que las personas que la utilizan y les agrada se pueden volver adictas a esto y las hace sentir la presión de que deben hacer los vídeos posibles para alcanzar una audiencia y ser reconocidos.
Pondré el ejemplo de un niño de 13 años llamado Max Valenzuela, quizás inicio en esta red social porque le pareció divertido pero después de cierto tiempo mucha gente lo empezó a seguir y él al mirar esto se volvió adicto a subir vídeos sintiéndolo como una necesidad para ser aceptado en ese mundo.
La miro como una aplicación solo para diversión no como una red social, no me refiero a que sea mala sino que solo esa función tiene y a diferencia de las demás redes sociales puedes publicar mas contenido.
Comentarios
Publicar un comentario