Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018

Paráfrasis

Imagen
Paráfrasis del artículo “La industria de la leche y la contaminación del agua” Se cree que los nutrientes generan un bienestar al medio ambiente, sin embargo si la cantidad de estos aumenta en este, especialmente en los ríos, se ocasiona un desequilibrio. Todas las grandes industrias generan contaminación especialmente en aguas residuales. Valencia y Ramírez afirman: “Las aguas residuales de la industria de los lácteos son una fuente de contaminación importante, es por ello que se debe llevar a cabo su tratamiento.” (2009, p.27)                                  Gracias a las tecnologías con las que contamos hoy en día encontramos diversas alternativas para reutilizar el lactosuero generado por las industrias de los lácteos, utilizándolos en la elaboración de nuevos productos alimenticios para evitar que estos sean desecha...

Síntesis

Imagen
Síntesis del artículo “Uso de plaguicidas en dos zonas agrícolas de México y evaluación de la contaminación de agua y sedimentos” El siguiente trabajo muestra los resultados de un estudio sobre el uso de los plaguicidas y su reacción con   distintas zonas de cultivo. Por la heterogeneidad de cultivos se utilizan diferentes grupos de plaguicidas; entre los que se aplican en ambas zonas son los grupos que pertenecen a organofosforados, clorofenoxis, bipiridilos y triazínicos. A pesar de que las extensiones de ambas zonas agrícolas son semejantes, difieren los cultivos y las frecuencias de cosecha por lo que el uso total de plaguicidas en el DR 063 fue mayor que en la ZAR.             (Hernández y Hansen, 2011, párr.25) Se estudió el uso de estas sustancias y se demostró que estas generan afectaciones ambientales por lo que es preferible monitorear las fuentes de agua en caso de que el uso de estas sustancias sea mayor...

Resumen

Imagen
Resumen del libro Producción y aprovechamiento del agua” El agua es el factor fundamental del desarrollo económico y social de las comunidades. Su abastecimiento, ha empezado a ser una de las más grandes preocupaciones, especialmente en aquello lugares donde el crecimiento de la población ha sido elevado y la deforestación se ha acentuado.                                  El agua es el problema más sentido en nuestro tiempo porque la disponible se ha ido utilizando y ya no hay proyectos de reciclamiento y rehusó de tal forma que las fuentes de agua que quedan las estamos contaminando con las aguas residuales.                                  También hay que destaca...

FORMATOS "CHICAGO" Y "HARVARD".

HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL FORMATO CHICAGO. HISTORIA Una de las  normas de estilo  de redacción más antiguas y más conocidas. El Manual se publicó por primera vez en  1906  con la intención de unificar los criterios para la presentación de  referencias bibliográficas  y  citas  en el texto. Contempló una especie de recopilación de  normas ortográficas , gramaticales, léxicas, que en la actualidad se complenmenta con el empleo de estilos. TIPOS Chicago Humanities: Sistema utilizado con frecuencia en trabajos de historia, arte, musicología, etc. para citas a pié de página o al final y bibliografías. Chicago Autor y fecha: Sistema utilizado más frecuentemente en  ciencias sociales  y  ciencias naturales  que normalmente se utiliza para citas en contexto. CARACTERÍSTICAS El  Manual de estilo de Chicago  se divide en tres apartados: Un apartado dedicado a las partes del libro y e...

CRÍTICAS A TEMAS DE MODA ACTUALES.

Martes, 11 de septiembre,2018 CRÍTICAS DE TEMAS O COSAS QUE ESTÁN ACTUALMENTE DE MODA. 1.- LIBROS.  *BAJO LA MISMA ESTRELLA (autor John Green). Aunque este libro fue publicado en el 2012 sigue teniendo fama entre los jóvenes pero, ¿a qué se debe esta fama?, desde mi punto de vista  es un libro que no tiene mucha historia ya que lo podemos resumir en  la historia de dos jóvenes con cáncer que viajan para cumplir unos de sus sueños, se enamoran y al final uno de ellos muere a causa del cáncer que padecía.  Sin embargo creo que fue un libro que se hizo más famoso no por el hecho de su historia sino por el hecho de la realización de su película, no digo que sea malo pero si me parece ofensivo tanto para mi como para el autor que no se vea o se obtenga un pensamiento reflexivo y que en vez de ello los lectores (no digo que todos) de este se pongan a desear tener una enfermedad para tener una experiencia amorosa como los protagonistas de la histo...