Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

TEORÍAS DE ANÁLISIS DEL CUENTO

Imagen
ALGIRDAS JULIUS GREIMAS  Y EL ANÁLISIS ACTANCIAL (1973) considera que en el objeto narrativo -en el cual debe centrarse el análisis narrativo-, deben distinguirse el nivel aparente y el inmanente. Subdivide el nivel inmanente en instancias fundamentales y estructuras narrativas. Las instancias corresponden a un núcleo primario con su constitución elemental (relación de contrarios, de contradictorios y, de implicación). Con respecto a las estructuras narrativas, Greimas señala la necesidad de postular un nivel intermedio entre el nivel de estructura fundamental (nivel elemental) y el nivel de manifestación. Este nivel intermedio comprendería la estructura narrativa (componente gramatical) y la estructura discursiva (componente semántico); estaría formado por motivos y temas; y sería el lugar de inversión de los papeles actanciales y los papeles temáticos de los actores. Un enunciado narrativo simple incluye una función asumida por un actante; el actante es isótopo de su fun...